Hola que tal, te cuento un poco de mi, conoci el arte huichol, casi por accidente, ya que me ayudo en una etapa muy dificil de mi vida, y me ayudo a salir de una depresion, en la que me encontraba , y en una especie de callejon sin salida. Este hobbie me ha ayudado tambien a complementar mis ingresos ya que sali del trabajo convencional hace ya mas de 4 años. espero que mis trabajos sean de tu agrado, recibe un cordial saludo de mi parte.
Alix
COMPRA CON CONFIANZA!
Ofrecemos pagos seguros con paypal y también pagos seguros por medio de mercado pago donde te podemos ampliar las formas de pago, solo contactanos por whats app y te mandaremos el link de pago del articulo que gustes.
Historia del Ojo de Dios
Historia
La primera mención documentada del ojo de Dios fue aquella creada por los indios Huichol. Estas tribus vivían en partes del área de la montaña Sierra Madre situada en México. Los objetos consistían en dos varillas cruzadas con hilos brillantes que las mantenian unidas. El uso de estos se extendió a los Estados Unidos, en donde diferentes tribus los adoptaron y cambiaron el diseño. Existen indicios de que los Navajo utilizaron el ojo de Dios.
Importancia
El propósito del ojo de Dios es proteger a quienes rezan en los altares. Las tribus de nativos estadounidenses creían que el objeto era el símbolo de cosas no vistas y el poder para ver aquellas ocultas al ojo desnudo. Los objetos originales constaban de dos varillas cruzadas, con cada una de las cuatro puntas simbolizando un elemento diferente : agua, tierra, fuego y aire. Estos objetos estaban ubicados en los altares utilizados por las tribus y eran entregados como ofrenda a los dioses.
Cristiandad
Los cristianos adoptaron el ojo de Dios a sus propias necesidades. Hoy en día es un estilo artesanal para niños, aunque algunos creen que simboliza la creencia en un solo Dios. El tipo de ojo de Dios utilizado por los cristianos se desarrolló tomando los mismos objetos creados por el Navajo. Esta versión contiene ocho o doce lados en lugar de los tradicionales cuatro. El énfasis está puesto en el centro del objeto, el cual está hecho de un color diferente del resto para simbolizar el ojo de Dios.
Plegaria
El ojo de Dios está por lo general relacionado con la plegaria, el artista expresa una plegaria mientras crea el objeto. El orador pide a Dios que cuide de alguien en particular, debido a que muchos de estos objetos están hechos para niños o para el ser amado. El objeto real está destinado como plegaria para un propósito específico, con varias oraciones relacionadas con el dinero, la salud o el poder. El ojo de Dios es también utilizado en ceremonias espirituales o en rituales.